Los escritores escriben. Sí, pero en estos tiempos modernos en los que vivimos, los escritores que quieren hacer de su pasión un oficio también necesitan una estrategia para llegar a los lectores. Y esta estrategia de comunicación pasa por cómo nos presentamos, qué queremos que sepan de nosotros y cómo nos mostramos. Y esto se traduce en la importancia de la fotografía de autor.

Usar la fotografía de cuando te hiciste el DNI o la de las últimas vacaciones no es una buena idea. Y menos aún si estabas soplando las velas de la tarta de cumpleaños. ¡Ni se te ocurra recortarte de una fotografía de grupo! A tus amigos les encanta saber qué haces, y hasta a tu club de fans cuando eres famoso/a. En cambio, en la contraportada del libro, en tu web o en el periódico de tu ciudad te presentas al mundo como autor. Y aquí hace falta que nos pongamos serios.

Por qué necesito invertir en fotografías de autor

La fotografía de autor hecha por un profesional te dará una imagen que va a ser recordada. Servirá para mostrar tu personalidad. Te ayudará a comunicar, porque el fotógrafo sabe cómo transformar una idea en imagen. Que la fotografía de autor te la haga un fotógrafo especializado aumenta la calidad final del producto. Y como cualquier pequeño detalle es importante, una buena foto de perfil comunica que la persona fotografiada cuida estas cosas.

Una sesión de fotos profesionales con un fotógrafo especializado en retratos te permitirá tener material bueno para compartir por las redes sociales. Con las fotografías de la sesión también podrás ilustrar tu web profesional.

Empieza bien tu camino

Recuerda cuál es la importancia de la fotografía del autor: si no eres un autor conocido, como todos al inicio de nuestra carrera profesional, esta es la primera imagen de ti que tendrá el lector. Será la primera de las imágenes que definirá tu marca como autor. Cada paso que hagas en tu carrera llevará la carga de las fotografías que acompañen tus libros.

¿Quieres una carrera como autor? Cuida tu imagen

La mayor parte de los autores que se autopublican no contratan ni a un fotógrafo ni a un maquetador ni a un corrector profesional. Y el resultado es muy amateur y de baja calidad. Preguntar lo que han hecho tus amigos y amigas no es la mejor opción, ¿no te parece? Fíjate, en cambio, en las fotos de las solapas de los libros de cualquier editorial seria. Mira las páginas de cultura de los periódicos. Date cuenta de la importancia que tiene la fotografía del autor y pon en práctica los consejos de los profesionales. Una buena fotografía te presentará de la forma adecuada a tus lectores.